Origen: Francia.
Aptitudes particulares: Perro
de compañía, perro pastor o de salvamento de montaña.
Talla del macho: 40 - 48 cm. aprox.
Peso del macho: 10 kg. aprox.
Talla de la hembra: 38 - 46 cm. aprox.
Peso de la hembra: 10 kg. aprox.
El
origen del Pastor de los Pirineos se emplaza en la época en la que Suevos
invadieron La Galia bajo el mando de Ariovisto. Los canes de los suevos se
cruzaron con pastores locales, presentes desde tiempos inmemoriales, y se
fijaron en los altos valles pirenaicos donde el aislamiento contribuyó a
preservar la pureza de esta raza, que no fue homologada hasta 1926.
Durante
el transcurso de la primera guerra mundial, estos perros fueron muy útiles para
el ejército francés, ya que realizaban trabajos especiales debido a su
excepcional olfato y a su habilidad. Actualmente, el uso de esta raza es para
vigilar rebaños de corderos e incluso de vacas, aunque cada vez más se puede
encontrar como animal de compañía. Existen dos variedades de Pastor de los
Pirineos: una de pelo largo y otra de pelo corto.
Temperamento
y carácter:
Perro
de mucha vitalidad y energía, que no puede para quiero. Además, es un poco “travieso
y malvado". Aunque esto es parte de su atractivo. A las cualidades típicas
de cualquier perro pastor, esta raza añade astucia, intuición y espíritu de
iniciativa. Así se ha convertido en un compañero indispensable de los
guardianes de rebaños. Además, el Pastor de los Pirineos es un can obediente,
fiel y entregado, tanto a sus dueños como a las tareas que se le encomienden.
Aunque
el tamaño y el peso de estos perros sean pequeños, su vigor y coraje son
enormes. Es un perro siempre alerta y muy astuto, con una gran vitalidad en
todos sus movimientos. Todos estos factores le otorgan un aspecto característico
sin igual.
Su
cabeza es de forma casi triangular. Su cráneo casi chato, tiene una forma
redondeada sobre los lados de la cara. Su cuello es bastante largo y musculoso.
Su trufa es de color negra y su hocico es recto y algo más corto que el cráneo.
Sus ojos son ligeramente almendrados y de un color pardo oscuro. Y, sobre todo,
son muy expresivos.
Posee
una piel fina. En algunos individuos de la raza podemos encontrarla con algunas
manchas oscuras, sea cual sea el color del pelaje. Éste es largo o semilargo y
tupido (más sobre la grupa y los muslos). El pelo es prácticamente liso,
ligeramente ondulado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario